Nuestras Propuestas
Un Rojas distinto es IMPOSIBLE con los mismos de siempre.
Propuestas de campaña 2025 - Elección legislativa.
QUE EL CONCEJO DEJE DE SER UNA ESCRIBANÍA DEL MUNICIPIO
1 - REDUCCIÓN DEL GASTO:
- Aplicar austeridad en el manejo de los recursos públicos.
- Garantizar la transparencia de los gastos, sueldos y tareas de las personas que integren el municipio.
- Publicar toda la información en la página oficial, para que esté a disposición de cualquier ciudadano.
2 - PRIVATIZACIÓN Y DESREGULACIÓN:
- Desregular la actividad económica del municipio.
- Privatizar o tercerizar las actividades que actualmente realiza el municipio.
3 - REDUCCIÓN IMPOSITIVA:
- Eliminar, a corto plazo, las tasas que no representen más de un 5% del presupuesto, como la tasa por habilitación de comercios, habilitación y control de antenas, y control de marcas y señales.
- Reducir al mínimo, a largo plazo, el resto de las tasas municipales.
4 - PARQUE INDUSTRIAL:
- Priorizar el desarrollo del Parque Industrial como eje de gestión.
- Revisar los plazos del contrato con el dueño del lote.
- Ofrecer beneficios estructurales para las empresas que formen parte.
5 - ADHESIÓN AL RIGI:
- Promover beneficios impositivos y garantizar seguridad jurídica para las empresas que se instalen en Rojas bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
CONCLUSIÓN DE LAS PRIMERAS PROPUESTAS
Evitar que del Partido de Rojas se vayan USD 206.378.000 por año en retenciones, equivalente a 9 presupuestos municipales. Reducir esta carga permitirá evitar la disminución de la actividad económica local, principal causa del desempleo, la emigración de jóvenes y la caída del comercio.
Fomentar todo desarrollo privado. Reducir el gasto municipal para habilitar una reducción impositiva y desregular para terminar con la burocracia municipal.
Hacer del municipio un lugar más atractivo para PYMES, negocios de barrio y pequeños emprendimientos. Impulsar la actividad privada en todos sus sectores: campo, industria y comercio.
6 - MEDIOAMBIENTE:
- Eliminar el basural a cielo abierto.
- Cortar el flujo de entrada de basura mediante la separación de residuos en origen e instalar puntos verdes en lugares estratégicos.
- Separar la basura restante con personal capacitado en un espacio del municipio y entregar lo recolectado a empresas privadas de reciclaje.
- Reacondicionar la planta de tratamiento de efluentes líquidos, que actualmente no funciona, para evitar que el agua termine en el Río Rojas sin tratamiento.
7 - CAMINOS RURALES Y SU MANTENIMIENTO:
- Volver, a corto plazo, a la Ordenanza 2649/02 del año 2002, que establecía las atribuciones del Consejo Asesor Municipal de Productores Rurales y disponía que el total de los fondos de la Tasa se debía depositar en una cuenta especial para tal fin.
- Tercerizar, a mediano plazo, la actividad a una empresa privada.
- Privatizar, a largo plazo, su gestión.
8 - URBANÍSTICA Y REVISIÓN EDILICIA:
- Retomar el acondicionamiento de calles y cordones.
- Pavimentar la Colectora Luis Dorrego para reducir el flujo de vehículos en la Ruta 188 y prevenir accidentes.
- Ampliar las redes de agua, luz y cloacas para los ciudadanos.
- Respetar la arboleda pública, manteniendo un equilibrio entre la población, los árboles y los espacios verdes de recreación.
9 - INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS:
- Readecuar y modernizar el Hospital junto con la sala de primeros auxilios.
- Fomentar la creación de centros de salud privados.
- Apoyar a las escuelas y jardines en temas de infraestructura.
- Reubicar, a largo plazo, la Terminal de Colectivos de Rojas sobre la Ruta 188 para hacerla un destino más atractivo para las empresas de transporte y evitar que los pasajeros esperen sobre la ruta a los colectivos que no ingresan a la ciudad.
10 - SEGURIDAD:
- Instalar en Rojas varios Módulos de Identificación Vehicular (MIV).
- Colocar más cámaras de seguridad y fortalecer el monitoreo.
- Poner a disposición el proyecto completo para su implementación.
CONCLUSIÓN DE LAS SEGUNDAS PROPUESTAS
Nuestro objetivo es construir un municipio moderno, seguro y con infraestructura acorde a las necesidades de los vecinos.
Proponemos mejorar el medioambiente con políticas activas de reciclaje y tratamiento de residuos, modernizar el sistema de salud y la educación con inversiones en infraestructura, y garantizar caminos rurales y calles en condiciones para el desarrollo económico.
Apostamos a una ciudad más segura, con tecnología y monitoreo inteligente, y a un crecimiento urbano ordenado que respete los espacios verdes y mejore la calidad de vida de cada ciudadano.